Formas de solicitar una Devolución de Impuestos
Actualmente el SAT (Servicio de Administración Tributaria) permite 3 maneras diferentes de realizar el trámite de devolución de impuestos:
- Devolución automática
- Devolución por Internet
- Devolución de manera personal
Al efectuar estos trámites, el contribuyente debe tener a la mano su CLABE interbancaria y el nombre del banco donde tiene su cuenta para que ahí se efectúe el pago del saldo a favor.
¿Cómo determinar, cuanto podemos recuperar en una Devolución de Impuestos?
Para poder determinar cuánto dinero puedes recuperar en caso de deducir tus gastos, solamente necesitas la siguiente información:
- El total de percepciones que tuviste en el año en cada uno de tus trabajos, incluyendo bonos y comisiones, los cuales puedes consultarlos en tus recibos de nómina.
- El subsidio al empleo, el cual es una gran parte del pago de tus impuestos que te subsidia el gobierno. En muchos casos también los puedes encontrar en tus recibos de nómina.
- Retención del total del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por cada uno de tus trabajos, la cual también encuentras en tus recibos de nómina.
- El total de gastos que hayas realizado durante el año en los siguientes conceptos y de los cuales tengas facturas a tu nombre:
- Gastos médicos
- Gastos funerales
- Donativos
- Intereses por créditos hipotecarios
- Aportaciones voluntarias al ahorro para el retiro
- Primas de seguro medico
- Colegiaturas
- Transporte escolar
¿Cómo realizas el cálculo de impuestos en tu empresa?
¿Crees que puedas optimizar el cálculo de impuestos?
Seguramente el cálculo de impuestos debe de ser un dolor de cabeza para ti, en caso de que así sea, te invito a una sesión, totalmente GRATIS, en donde te demostraré como puedes optimizar este proceso y, si lo deseas, puedo realizar un diagnostico de tu empresa en donde conoceremos los posibles fallos en la operación-administración que llevas actualmente y al final analizaremos las mejores soluciones para tu empresa
Saludos.
Raúl.